Antes que médicos somos personas

Esta película me ha hecho reflexionar bastante y no sólo me ha ayudado en mi maduración como futura médico,sino en todas las facetas de mi vida. Un médico debe saber que el paciente no es simplemente un ser con una enfermedad,sino que es una persona con sentimientos,con proyectos de vida,con miedos,con ilusiones...por tanto no solo debe ser tratado de su patología en sí misma,sino en todos los aspectos de su vida que necesite.

Hay veces que una palabra,una mirada,un gesto de comprensión,una cercanía,curan más que todos los medicamentos y todas las operaciones del mundo. Siempre,en cualquier tipo de relación interpersonal,hay que intentar en todo lo posible establecer un trato de acercamiento emocional, pero en la relación médico-paciente quizás este trato debe ser más cercano aún y de más implicación emocional,ya que el paciente se suele encontrar en una situación de angustia,de vulnerabilidad. Nunca hay que olvidar,como le ocurre al protagonista de "EL DOCTOR", que antes que médicos somos personas, que podemos estar en la misma situación que el paciente en un momento determinado,que nuestra profesión no nos exime de enfermedad,no somos todopoderosos. Esta película refleja perfectamente como afecta positivamente a la evolución de un paciente la actitud del médico,de apoyo y de entrega, potenciándole al enfermo así las ganas de vivir y de luchar.
Pili Lozano Morillo

No hay comentarios: