Se presentan reflexiones sobre la película "El Doctor". Alumnos de 6º curso de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla en las Practicas de la asignatura "Medicina Familiar y Comunitaria" y "Pediatría" de los alumnos de la Facultad de Medicina de Sevilla. Ed: Pablo Bonal Pitz, Francisco Campa Valera, Josefa Aguayo Maldonado y Ana María Moreno Fdez.
Un médico es algo más que un autómata
La película “El Doctor” refuerza mi idea que un médico tiene que tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro y tratar a los demás como uno quiere que lo traten a él. Jack es un cirujano que trataba a sus pacientes distanciándose emocionalmente de ellos, por lo que al final acaba trabajando en vez de con personas con objetos enfermos que había que curar. Pero cosas de la vida cayó enfermo con un cáncer de laringe y se cambiaron los roles el médico pasó a ser paciente y probó de su propia medicina, sus médicos (la otorrinolaringóloga y el radiólogo) lo trataron a él de la misma forma que él a sus pacientes: frío, distante, sin tacto a la hora de decir las cosas, sólo escuchándose a si mismo y sin tener en cuenta al paciente, sin mostrar el más mínimo ápice de humanidad ante el sufrimiento de un ser humano. También pudo comprobar en sus propias carnes como se siente uno ante un Sistema Sanitario donde eres un número más, donde desde que entras por el hospital tu dignidad se queda en la puerta, las largas horas en la sala de esperas, como para conseguir lo más mínimo tienes que rellenar miles de papeles y pasearte por mil y una ventanillas. Convertirse en paciente hizo que Jack cambiase en su ejercicio cuando lo retomó después de su enfermedad, añadió humanidad al trato a sus pacientes. Creo que con esto no solo obtuvieron beneficio sus pacientes sino él también. Para ir finalizando un médico es algo más que un autómata preparado para curar, sólo conocimientos y habilidad no son suficientes porque si esto fuera así una maquina que son más precisas y tienen mayor capacidad de retener información podrían realizar mejor nuestro trabajo. Elisabeth Vico Martín (HUV de Valme).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario