La película, narra una historia por todos conocida, es una reflexión sobre las cualidades que debe tener un buen medico. Para muchos profesionales estas están íntimamente ligadas a la pericia y el conocimiento científico; sin embargo para el enfermo prima la calidad humana del profesional que le atiende.
El doctor nos retrata a un prestigioso cirujano poseedor de una vida aparentemente perfecta y con ´´gran sentido del humor´´. Técnicamente perfecto, sin embargo, con grandes dificultades para implicarse emocionalmente no solo con sus pacientes sino con su familia, el mismo aconseja a sus residentes mantener las distancias y aprovechar que son cirujanos y su profesión se lo facilita pues el contacto con el paciente en el quirófano es mínimo.
Un día recibe la noticia de que padece un cáncer de laringe y ahora como paciente todas sus ideas sobre la distancia afectiva se desmoronan, ahora necesita algo mas que un gran diagnostico, pero su dificultad es tal que ni siquiera habla de ello con su mujer casi pasa su enfermedad solo porque no sabe como conversar, como pedir ayuda lo que le llevara a tener problemas con su mujer.
Tras su recuperación la actitud del cirujano es completamente distinta, a comprendido en primera persona cuales son las necesidades de sus pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario