¿Médico o Dios?

Esta película trasmite una idea, que desafortunadamente, está muy generalizada y es que los médicos somos meramente unos mecánicos del cuerpo humano limitándonos a “poner de lo que falta y quitar de lo que sobra”, lo cual se puede apreciar al principio de la película cuando nos presenta al Jack, el protagonista de la historia, el cual presenta gran soberbia y una cruel despreocupación por los sentimientos de sus pacientes.
En el trascurso de la película Jack empieza a sentir molestias laríngeas y es diagnosticado de cáncer de laringe cambiando su papel de notable y reputado cirujano cardiovascular a paciente.
A partir de su diagnóstico tiene que someterse a todos los trámites burocráticos por los que ha de pasar todo paciente llegando hasta el punto de sentirse insultado “¿Cómo un cirujano de su nivel tiene que esperar turno en una sala de espera, junto con el rebaño, para entrar en una consulta?”
En la sala de espera conoce a June, una mujer diagnosticada de un tumor cerebral en estadio muy avanzado, con la que empatiza y le hace cambiar, le hace darse cuenta de que los demás también tienen sentimientos, que se pueden ofender y no solamente son un conjunto de órganos que tienen un problema y que hay que solucionar.
Cuando June muere Jack comprueba lo que es una muerte de un ser al que se aprecia aprendiendo lo que pueden sentir las personas que pierden a sus seres queridos.
La relación con June ha ce Jack de un giro a su actitud con los pacientes demostrándolo, una vez superado su cáncer, con una situación muy insospechada, la cual consistió en ponerle una prueba a sus residentes o estudiantes haciéndoles pasar una semana como pacientes en el hospital, sometiéndoles a todas las pruebas y procedimientos médicos por los que tendría que pasar cualquier paciente.
Mi conclusión es que es muy triste que un médico tenga que pasar por una situación de enfermedad grave para darse cuenta de que la gente tiene sentimientos, y aunque él cambia, ha dejado atrás a infinidad de pacientes menospreciados. Pero el problema es que la película refleja la realidad, ya que hay muchos “mecánicos del cuerpo humano” y que no deberían llamarse médicos, hay infinidad de gente que ha sido “maltratada” por algunos señores que por llevar una bata blanca se crean dioses.
Rubén Velasco Almodovar

No hay comentarios: