El doctor

Jack antes de ser paciente nunca se había parado a pensar lo que eso quería decir, lo que un paciente puede pensar o sentir en un momento determinado, lo que puede llegar a sufrir…Al cambiar los papeles, exige desde el principio que se le trate preferentemente, pero continúa con su actitud de médico egoísta cuando cambia la sala de espera por el quirófano, donde él siente ser el rey. Gracias a su amiga y a su mujer, consigue reaccionar y darse cuenta de que todo en un médico no es la parte científica, es necesaria una parte humana, algo que nos acerque al dolor, a las inquietudes de los pacientes, la empatía. Finalmente decide cambiar de actitud y comienza a darle el trato adecuado a sus pacientes, a la vez que enseña a sus alumnos la manera correcta de tratar a los enfermos. En el caso de Jack fue necesario que él mismo enfermara para que se pusiera en el papel de paciente, pero nosotros debemos ponernos en la situación del enfermo desde el principio, ya que pienso que nos facilitará las cosas tanto a ellos como a nosotros, en el tratamiento de cualquier patología. Sin el paciente, el médico no es nadie, tratémosles como a nosotros mismos nos gustaría que nos tratasen. Paola F.G.

No hay comentarios: