En esta película podemos ver de forma inmejorable la vital importancia que tiene una buena realción con el paciente basada en el respeto, la confianza y la empatía. Si empatizar consiste en ponerse en el lugar del otro e intentar ver las cosas desde su posición, qué mejor manera de hacerlo que siendo paciente, como le ocurre al protagonista de la película, el Dr. Jack McKee.
Este afamdo y exitoso cirujano practica la medicina de un aforma puramente científica, sin tener en cuenta el gran componente humano que requiere esta profesión. Él no trata pacientes, sino órganos que hay que arreglar para que funcionen bien. Todo esto ocurre en el contexto de una relación médico-paciente casi inexistente, en la que no tiene en cuenta sus opiniones, no les respeta e incluso, a veces, se burla de ellos.
Todo empieza a cambiar cuando le diagnostican un cáncer, de modo que su rol se invierte por completo. Ahora es él quien está en manos de otros y lo que está en juego es su salud. Desde esta posición empieaza a darse cuanta paulatinamente de lo indefenso que está el paciente frente al médico y lo necesario que es que se le expliquen las cosas de forma adecuada, se le entienda y se le preste la atención que requuiere incluso más allá de su enfermedad física. Además el se ve justo en el lugar de un paciete suyo, ya que la primera doctora que lo ve es igual de fría y distante.
Una vez derivado a oncología es atendido por un doctor mucho más empático y comprensivo, que le explica todo detalladamente y cuanta con él para tomar decisiones. Aquí se da cuenta de la diferencia que hay entre un trato y otro, comprendiendo lo beneficioso que es para el paciente una buena relación con el médico. Además, lo lleva más allá del marco asistencial, poniéndolo en práctica también con su familia, a la que no prestaba suficiente atención, ya que sus asuntos los anteponía a ellos. De esta manera consigue pasar más tiempo con ellos y hacer más cosas juntos.
Finalmente, cuando supera su enfermedad, se reicorpora al trabajo como un hombre nuevo, irreconocible para sus compañeros de no ser por su físico. Ya trata a los pacientes como ha aprendido y enseña a los estudiantes la gran importancia que tiene hacerlo.
Manuel de la Calle
No hay comentarios:
Publicar un comentario