Muchas veces el médico no realiza un servicio integral porque no tiene tiempo o no tiene recursos

Decir de esta película que me parece muy interesante desde el punto de vista de paciente y una llamada de atención sobre ciertos médicos que llevan a cabo su profesión sin tener en cuenta al paciente y sus circunstancias. Pero también tengo que decir que no estoy de acuerdo con la idea de que esa deshumanización viene implícita en la profesión sino que tiene más que ver con la condición de la persona.

Es cierto que el sistema falla y que el paciente es el que la mayoría de las veces se lleva la peor parte. Eso queda muy bien reflejado en la película y llega mucho al espectador ya que el escenario es el ala de oncología y un fallo tiene consecuencias garrafales.

También tengo que decir que la visión me parece incompleta ya que no refleja la presión asistencial que padece el médico ni la presión por parte de la administración por reducir el gasto sanitario. Yo pienso que muchas veces el médico no realiza un servicio integral porque no tiene tiempo o no tiene recursos, y creo que es necesario hacer conscientes a los ciudadanos de lo caros que son los recursos para que no los desaprovechen. 

No hay comentarios: